En plena era digital, alrededor del 13% de las ofertas de empleo que se generan en España demandan perfiles tecnológicos. Y según las últimas estimaciones de la Comisión Europea en 2020 hubo en nuestro país un 40% de puestos en este sector que no se cubrieron. Pero a pesar de que el sector tecnológico ofrece mejores oportunidades y condiciones laborales, sólo un 20% de las mujeres elige estudiar una carrera STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Para revertir esta realidad y fomentar la participación de niñas y adolescentes en estas disciplinas, desde Jovesólides organizamos el taller #BITaminadas.
Hoy en día, voces expertas del sector llaman la atención sobre que las primeras etapas de la educación de las niñas es esencial para atraerlas a estas disciplinas. Conseguirlo es importante para romper con los estereotipos que definen las profesiones TIC como un territorio exclusivamente masculino. Y también porque contar con la mitad de la población en estos ámbitos profesionales nos permitirá avanzar más y mejor en los numerosos retos sociales que ya afrontamos.
Con este Tech camp queremos que las niñas y jóvenes de hoy sean las referentes de mañana.
¿Qué es el Tech camp y qué aprenderán las participantes?
Esta formación está dirigida a niñas y adolescentes entre 12 y 17 años. Las participantes en el taller se iniciarán de forma práctica en programación Python. Además, descubrirán cómo utilizar esos nuevos conocimientos con impacto social. Será también una oportunidad única para compartir con otras jóvenes intereses comunes.
Python es un lenguaje de programación de alto nivel que consiste en una sintaxis muy sencilla de comprender. Las características básicas de este: es un lenguaje multiplataforma (funciona en cualquier tipo de sistema), un lenguaje interpretado (se ejecuta en tiempo real), libre y de código abierto (no es necesario pagar licencias).
Este lenguaje es usado en la actualidad en inteligencia artificial, big data y desarrollo web.
El número de plazas del taller es limitado. Serán un total de 20 participantes que contarán con dos formadoras para así garantizar con atención personalizada.
Importante: el taller solo se realizará si se alcanza el número de plazas indicado.
Contenidos formativos del taller
Módulo 1 - Introducción a la programación básica de Phyton
Módulo 2 - Inteligencia artificial y aprendizaje autónomo
Módulo 3 - ODS, la Agenda 2030 y aplicaciones ética de la Inteligencia artificial
Módulo 4 - Creación de un espacio web interactivo
Módulo 5 - Competencias transversales, desarrollo del proyecto grupal e implementación
La formación incluye:
- empoderamiento de las jóvenes participantes
- mentorización de mujeres lideresas en el mundo STEM y visita a empresa referente
- solución de problemáticas sociales
- potenciación de vías formativas y laborales STEM
Este taller será desarrollado en el edificio Nexus de la Universitat Politècnica de València, en septiembre. Para participar no es necesario tener conocimientos previos de programación.
La fecha límite de inscripción es el próximo 15 de agosto. Para ello, es imprescindible rellenar este formulario y enviar a la entidad esta autorización de menores.
Esta formación se realiza en el marco del proyecto colaborativo BITaminadas, desarrollado por Fundación Esplai y Jovesólides, en colaboración con Red Conecta y Microsoft.
BITamindas es un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Si quieres seguir todas las noticias y actividades de este proyecto, sigue la etiqueta #BITaminadas en los medios sociales.