Jóvenes hacia la solidaridad y el desarrollo, (en adelante, el “LA EMPRESA”) informa, acerca de la utilización de dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los Usuarios.
Las cookies son ficheros que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
La información recogida por las cookies es anónima y no contiene ninguna información sensible ya que no recogen datos que puedan identificar personalmente al Usuario. En cualquier caso, el Usuario podrá acceder a la configuración de su navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las Cookies enviadas desde el Sitio Web, sin que ello impida al acceso a los contenidos.
De conformidad con la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, “LSSI”), el presente Sitio Web utiliza cookies u otros dispositivos de almacenamiento y recuperación de información para realizar un seguimiento de las interacciones de los Usuarios con los servicios ofrecidos en el Sitio Web.
Las cookies permiten reconocer el navegador de un Usuario, así como el tipo de dispositivo desde el que se accede al sitio web y se utilizan para facilitar la próxima visita del Usuario y hacer que el sitio web le resulte más útil.
LA EMPRESA utiliza las cookies para:
El sitio web utiliza los siguientes tipos de cookies:
Los objetivos principales que se persiguen con este tipo de cookies son:
A continuación, se detallan las cookies analíticas que se utilizan en el sitio web (a modo de ejemplo)
Se pueden deshabilitar en la configuración del sitio web las cookies que no sean de carácter obligatorio para la navegación del presente sitio web. Estos ajustes se encuentran en el pie de página del sitio web. Cabe añadir que los navegadores permiten hacer cambios para desactivar la configuración de las cookies. Asimismo, con el fin de obtener un control más preciso sobre la privacidad, ofrecen la posibilidad de administrar las cookies mediante las “opciones” o “preferencias” del menú del navegador.
Estos son los links de cada navegador para deshabilitar las cookies siguiendo las instrucciones:
Las cookies u otros dispositivos de almacenamiento en dispositivos móviles también son utilizadas por LA EMPRESA propiedad del sitio web.
Aquellas cookies que no sean obligatorias para la navegación del presente sitio web pueden ser deshabilitadas en la configuración del sitio web.
Estos ajustes se encuentran en el pie de página del sitio web. Además, al igual que sucede en los navegadores de ordenadores, lo navegadores de los dispositivos móviles permiten realizar cambios en las opciones o ajustes de privacidad para desactivar o eliminar las cookies.
Si desea modificar las opciones de privacidad siga las instrucciones especificadas por el desarrollador de su navegador para dispositivo móvil.
A continuación, podrá encontrar algunos ejemplos de los links que le guiarán para modificar las opciones de privacidad en su dispositivo móvil:
El presente sitio web no instala nuestras cookies en los dispositivos de los usuarios hasta que estos hayan aceptado la instalación de éstas.
Le informamos que en el caso de no aceptar la instalación de cookies o de deshabilitar alguna de estas en la configuración, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de estas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que este sitio web le ofrece.
En caso de que cualquier usuario del sitio web tuviera conocimiento sobre los links que remiten a páginas cuyos contenidos de las cuales o servicios son ilícitos, nocivos, denigrantes, violentos o contrarios a la moral podrá ponerse en contacto con nosotros mediante correo electrónico A info@jovesolides.org, indicando los siguientes datos: Datos personales del comunicante: nombre, dirección, número de teléfono y dirección electrónica; Descripción de los hechos que revelan el carácter ilícito o inadecuado del hiperenlace; en el supuesto de violación de derechos, tales como la propiedad intelectual e industrial, los datos personales del titular del derecho infringido, cuando sea persona distinta del comunicante. Asimismo, deberá aportar el título que acredite la legitimación del titular de los derechos y, en su caso, el de representación para actuar por cuenta del titular cuando sea persona distinta del comunicante; La recepción por parte de la comunicación prevista en esta cláusula no supondrá, según lo dispuesto en la Ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de sociedad de la información y de comercio electrónico, el conocimiento efectivo de las actividades y / o contenidos indicados por el comunicante.