Every day, we work to promote an active global citizenship and to involve people in their environments as change agents.
Every day, we work to promote an active global citizenship and to involve people in their environments as change agents.
Our work is focused on equal opportunities for development and the promotion of an engaged population. To achieve this, we work in five specific areas.
About usYou can join forces with the Jovesolides team. Your contribution is essential in building a more just reality.
You can do this in different ways.
The commitment of people like you allows us to fight social exclusion and inequality. Because it doesn’t have to be this way
Pitch in!
26
Sep 2023
La Comunitat Valenciana invierte cerca de 71,9 millones de euros en cooperación, lo que supone 14 euros por persona y año, frente a la media estatal de 8 euros. El Informe de Ayuda Oficial al Desarrollo autonómica 2023, presentado en València, destaca que a pesar del crecimiento ninguna comunidad autónoma cumple el compromiso del 0,7%.
22
Sep 2023
The Ágora cooperation project seeks to consolidate the business initiatives promoted by 80 young people with limited resources and to create an entrepreneurial ecosystem in Colombia, a country with youth unemployment rates of over 30%.
20
Sep 2023
El 87% de las mujeres formadas por Jovesólides en el marco del programa europeo InnovAgroWoMed en la Comunidad Valenciana han emprendido o han encontrado empleo. Túnez acoge el evento de clausura tras tres años de cooperación.
Siempre he querido que mis acciones y trabajo tuvieran un impacto social y no solo económico, por lo que a los 21 años decidí hacer mi primer voluntariado internacional.
“Gracias al curso he podido organizar mis ideas, que tenía varias por ahí, y ahora que las he unificado creo que con todo lo aprendido podré sacar adelante, mi proyecto Mis antojitos, aunque sea empezando desde casa”.
“La formación de Dones Emprendedores me ha ayudado a despejar dudas y a desarrollar más profundamente mi proyecto Biblioteca integral que se implementará en Huila (Colombia). Me he apoyado mucho en mis compañeras, de las que también he aprendido. Y me he dado cuenta de que sí tengo capacidades para seguir avanzando con esta iniciativa”
"Estoy activo, buscando trabajo, aunque a veces tengo mis bajones. De todas formas, estoy positivo y confío que un día encontraré trabajo. Espero que este curso me sirva para ello".
“La primera vez que veo un curso que logra integrar las dinámicas de la educación no formal en un evento en línea y me hizo sentir incluida".
"La educación no formal es la mejor fórmula para aprender porque lo haces a través de la experiencia"
Angélica Dass, fotógrafa brasileña con sede en Madrid y creadora del proyecto Humanæ.
Dtor Gral de Cooperación y Solidaridad de la Generalitat Valenciana
Alumna del IES Salvador Gadea
Carlos es uno de los participantes en el programa la Ruta. Su sueño es encontrar un trabajo y vivir una vida sencilla y tranquila.
María Elisa Bernal experta en innovación social en América Latina.
Tahar ha sido voluntario en el Espai La Coma, y su compromiso continúa.