La asociación Jovesólides abre un proceso de selección para cubrir diversos puestos del programa socioeducativo Kumpania: servicio social especializado e individualizado dirigido a la infancia y adolescencia gitana, su entorno social y familiar para mejorar su situación socioeducativa. El fin último: conseguir su graduación en la Educación Secundaria Obligatoria.
KUMPANIA |
|||
PUESTO | TITULACIÓN REQUERIDA | FUNCIONES | JORNADA REQUERIDA |
Psicólogo/a
CERRADO |
Grado o licenciatura en Psicología | - Orientación a las personas usuarias y a sus familias. - Establecimiento de planes de trabajo por áreas, susceptibles de personalizar, según las distintas características del alumnado. Se elaborará un itinerario personalizado para cada niña, niño o adolescente que esté en el programa, estableciendo objetivos para conseguir mejoras en su proceso educativo. Llevará a cabo, de manera conjunta con la persona coordinadora: - Las intervenciones con las personas usuarias y sus familias que resulten convenientes por su perfil profesional. - Formación a las familias en parentalidad positiva, buenos tratos, crianza activa y participación comunitaria y educativa. |
1 jornada completa |
Coordinador/a del programa
CERRADO |
Grado, licenciatura o diplomatura en Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía o Magisterio. |
- Coordinación interna y externa del programa. - Orientación educativa e intervención establecida de manera conjunta y coordinada con la de Psicología, a través de tutorías con las personas usuarias y sus familias, así como de la relación con los centros educativos. De manera conjunta y coordinada con la psicóloga/o y a través de tutorías con las personas usuarias y sus familias. También en relación con los centros educativos, realizará las siguientes funciones: - Intervención y seguimiento en el centro educativo y entrevistas periódicas con la dirección, la tutoría y el profesorado para valorar la implicación en el proceso educativo de cada niña, niño o adolescente. - Intervención y seguimiento con la familia y entrevistas periódicas para valorar la implicación en el proceso educativo de cada niña, niño o adolescente. - Intervención y seguimiento, si es necesario, con los servicios sociales para informar sobre el desarrollo del programa, trabajar sobre la situación familiar y el ámbito comunitario. - Orientación hacia la elección de estudios postobligatorios y el mundo laboral. | 1 jornada completa |
Profesor/a de refuerzo educativo 'Personal de intervención educativa y social'
CERRADO |
Grado o diplomatura en Magisterio o de otras titulaciones universitarias en diversas áreas de conocimiento, para la docencia en Primaria y Secundaria. También podrán valorarse profesionales con titulación universitaria de Trabajo Social o Educación Social para la intervención comunitaria, además del refuerzo educativo. | Se encargarán del refuerzo educativo en las diferentes materias y de los talleres, a través de clases de refuerzo escolar de lunes a viernes, según la necesidad de cada alumno/a. Realizarán talleres de iniciación en técnicas instrumentales básicas con las familias y los niños/as en edad de educación infantil. A estos talleres podrá incorporarse alumnado del primer ciclo de Primaria. - Contacto con el profesorado de los centros para establecer las prioridades del refuerzo educativo. | 2 jornadas completas |
Perfil de intervención comunitaria
CERRADO |
Grado en Magisterio y en diversas áreas de conocimiento (Ciencias, Letras) para la docencia en Primaria y Secundaria Podrán sumarse profesionales con titulación universitaria de Trabajo Social o Educación Social para la intervención comunitaria, además del refuerzo educativo. |
Se encargarán del refuerzo educativo en las diferentes materias y de los talleres, a través de Clases de refuerzo escolar de lunes a viernes, según necesidad y Talleres con las familias y los niños y niñas en edad de educación infantil de iniciación en técnicas instrumentales básicas (A estos talleres podrá incorporarse alumnado del primer ciclo de Primaria) - Contacto con el profesorado de los centros para establecer las prioridades del refuerzo educativo. |
1 jornada completa |
Monitor/a del taller 'Profesionales de apoyo a las actividades socioeducativas'
CERRADO |
Titulación de formación profesional de grado medio en Administración y gestión o Servicios socioculturales a la comunidad, o actividades físicas o deportivas. También podrán ser estudiantes universitarios de: Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía o Magisterio, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
|
- Planificación, calendarización y ejecución de las actividades complementarias. - Apoyo a la orientación a las personas usuarias, a la intervención con familias y a la intervención en los centros educativos. - Apoyo en la gestión administrativa del programa. - Formación en igualdad, interculturalidad y diversidad. - Actividades formativas y recreativas, tanto en época escolar como en verano. - Talleres con las familias y los niños y niñas en edad de educación infantil de iniciación en técnicas instrumentales básicas. A estos talleres podrá incorporarse alumnado del primer ciclo de Primaria. - Actividades para la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia, sobre todo su derecho a la educación y acceso a la misma. Niños y niñas como sujetos activos de derecho, con necesidades propias y derechos que atender. |
1 jornada completa |
Tabla 1 |
REQUISITOS
Además de los requisitos específicos de titulación para cada uno de los puestos ofertados, establecidos en la tabla 1, se precisarán y valorarán los siguientes requisitos:
Experiencia: imprescindible un mínimo de dos años de trabajo acreditable en materia de intervención social con colectivo gitano. Se valorará la experiencia en organizaciones del Tercer sector y/o voluntariado.
Vinculación al territorio: se valorará positivamente que las personas candidatas vivan y tengan arraigo en el territorio de actuación, el barrio La Coma de Paterna, o con el municipio de Paterna.
COMPETENCIAS
Creatividad, proactividad, trabajo en equipo, autonomía, optimismo, fiabilidad técnica/personal y prudencia. Capacidad de organización, gestión del tiempo y cumplimento de plazos, flexibilidad y adaptación al cambio.
CONVENIO DE APLICACIÓN
Convenio colectivo para empresas de atención especializada en el ámbito de la familia, infancia y juventud en la Comunidad Valenciana.
PLAZOS Y PROCESO DE SELECCIÓN
Las personas interesadas deberán enviar un correo electrónico a la dirección rrhh@jovesolides.org, indicando en el asunto “Kumpania-Nombre del puesto”:
- Kumpania-Supervisor/a del programa CERRADO
- Kumpania-Coordinador/a del programa CERRADO
- Kumpania-Profesor/a de refuerzo educativo CERRADO
- Kumpania-Monitor/a de taller CERRADO
- Kumpania-Psicólogo/a CERRADO
Plazo de presentación de solicitudes abierto únicamente para el puesto de Psicólogo/a (sustitución por baja maternal), para el puesto de Coordinador/a del programa y para el puesto de Monitor/a.
Es necesario adjuntar en el correo electrónico de solicitud de candidatura, la siguiente documentación:
- Currículum actualizado.
- Titulación oficial requerida para cada puesto específico (consultar tabla 1).
- Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual.
- Acreditación de experiencia profesional: certificado de empresa.
Posteriormente se convocará a una entrevista personal a las personas candidatas que resulten preseleccionadas. No serán valoradas las candidaturas que no cumplan los requisitos de la oferta. Solo se aceptará la documentación en formato digital, siguiendo el procedimiento establecido en este apartado.
Kumpania e Impulsa Kumpania son dos proyectos complementarios financiados por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y por el Fondo Social Europeo. Puedes seguir toda la actualidad del proyecto en redes sociales a través de los hashtags #Kumpania e #iKumpania.