8 de abril de 2025
Abierto el plazo de inscripción para participar en la segunda edición de MigraHub, un innovador proyecto impulsado por Jovesólides para fortalecer el tejido asociativo de base migrante en la provincia de València. Si formas parte de una organización migrante —ya sea como persona impulsora o voluntaria— y quieres reforzar su estructura y capacidad de incidencia, puedes inscribirte de forma gratuita hasta el 27 de abril a través de este formulario.
El programa abarca ámbitos clave como la planificación estratégica, la gestión interna, la organización de eventos y la comunicación, entre otros. Su enfoque participativo y práctico permite a las entidades adquirir herramientas útiles y aplicables en su día a día, al tiempo que se fomenta el trabajo en red y el intercambio de experiencias entre las distintas asociaciones participantes.
Las asociaciones de personas migrantes desempeñan un papel clave en la construcción de una sociedad más inclusiva, diversa y solidaria. Sin embargo, muchas de estas entidades enfrentan desafíos significativos para sostener y consolidar su labor. En respuesta a esta realidad, MigraHub supone una oportunidad única para fortalecer el tejido asociativo migrante en València, ofreciendo formación y acompañamiento para mejorar sus capacidades internas y operativas. La iniciativa promueve la sostenibilidad, el empoderamiento colectivo y el desarrollo comunitario en un contexto de diversidad cultural y refleja el compromiso de Jovesólides con la inclusión real y la participación activa de las comunidades migrantes en la vida social y política de la Comunitat Valenciana.
Además de diversos espacios de networking, el programa formativo de MigraHub consta de varios módulos teóricos y prácticos que incluyen sesiones sobre planificación estratégica, organización de eventos, estrategias de comunicación y actividades grupales.
Este curso, que se celebra los sábados por la mañana, se ha incluido un nuevo módulo específico sobre Inteligencia Artificial aplicada al Tercer Sector, una materia que también se incorpora de forma transversal en todos los contenidos.
La sesión inaugural está prevista para el 10 de mayo, donde también se abordará el plan estratégico y el plan de trabajo anual. El programa finalizará con una jornada de clausura el 25 de octubre donde se celebrará una feria de entidades y diversas actividades para fortalecer el sentido de comunidad y la colaboración entre las organizaciones migrantes.
El curso se estructura en los cuatro módulos siguientes:
–MÓDULO 1: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y ORGANIZACIÓN EFICAZ
–MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y ACTIVIDADES CON IMPACTO
–MÓDULO 3: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
–MÓDULO 4: ACTIVIDADES GRUPALES
Consulta y descarga el programa formativo detallado.
La formación se impartirá en València los sábados por la mañana, con tres sesiones mensuales entre mayo y octubre, además de dos jornadas especiales, a 20 representantes de entidades de base migrante de la Comunitat Valenciana.
Las organizaciones interesadas en participar en MigraHub deben estar registradas como asociaciones de base migrante y disponer de un CIF.
Si tu entidad cumple los requisitos y quieres formar parte de esta comunidad, inscríbete aquí hasta el 27 de abril para acceder al proceso de selección de alumnado.
MigraHub es un proyecto de educación para la ciudadanía global y el desarrollo, impulsado por Jovesólides, con la financiación de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda con cargo a la asignación presupuestaria procedente de la casilla “fines sociales” en la declaración de la renta. Puedes seguir toda la actualidad de este proyecto a través de los hashtags #MigraHub y #TejidoMigraValència en las redes sociales.
¡Así fue la primera edición del programa MigraHub!
LO ÚLTIMO / THE LATEST