23 de abril de 2025
La sexta edición de la Escuela de Ciudadanía se inaugurará con un debate urgente y necesario: «Democracias en riesgo: Trumpismo, migraciones y nuevas narrativas». El acto tendrá lugar el próximo jueves 8 de mayo en la sala de conferencias del complejo deportivo-cultural La Petxina, en València, de 18:00 a 20:00 horas.
El contexto actual exige una reflexión profunda. El trumpismo no solo ha transformado el panorama político estadounidense, sino que ha exportado un peligroso precedente con la normalización de discursos de odio, la criminalización de las migraciones y el desmantelamiento sistemático de derechos ciudadanos. Europa no es ajena a esta deriva, con partidos xenófobos ganando terreno en parlamentos nacionales e instituciones europeas, donde promueven políticas explícitamente discriminatorias bajo retóricas securitarias.
Frente a esta realidad, el debate abordará tres miradas complementarias: la académica, para entender los mecanismos de esta regresión democrática; la periodística, para analizar el papel de los medios en la construcción de narrativas; y la política, para explorar posibles respuestas institucionales.
La mesa redonda contará con la participación de tres voces clave: Gerardo Pisarello, diputado y secretario de la Mesa del Congreso; Laura Arroyo, periodista especializada en análisis político y comunicación; y Moussa Bourekba, investigador del CIDOB. En una conversación moderada por Boutaina El Hadri, directora de la Escuela de Ciudadanía, se reflexionará sobre los desafíos que enfrentan hoy las democracias y el papel que juegan las migraciones, los discursos políticos y los medios de comunicación en este contexto.
«Estamos ante una reacción autoritaria global que utiliza a las personas migrantes como chivo expiatorio», advierte Boutaina El Hadri, «pero también ante una oportunidad histórica para construir nuevas narrativas desde la diversidad».
La Escuela de Ciudadanía es un espacio formativo y de empoderamiento dirigido a personas migrantes que desean fortalecer su participación política y social. En su sexta edición, se consolida como un referente en el ámbito del liderazgo ciudadano con un programa renovado que aborda temas clave como la crisis climática, el trumpismo, la tecnopolítica y la diversidad en contextos multiculturales.
Esta edición destaca por su dimensión internacional, con la participación de estudiantes de Portugal, Italia y Lituania, la expansión de sus formaciones a València y Alicante, y una experiencia formativa única con visitas al Parlamento Europeo y las Cortes Valencianas. Como novedad, incorpora los Círculos de Diálogo, espacios para el encuentro directo entre alumnado y líderes políticos, así como mentorías para profundizar en el funcionamiento de las instituciones europeas. Todo ello con el objetivo de proporcionar herramientas prácticas para la acción política desde una ciudadanía activa, crítica e inclusiva.
La Escuela de Ciudadanía es un proyecto de educación para la ciudadanía global y el desarrollo, impulsado por Jovesólides y Acoec ONGD con la colaboración de la Universidad Politécnica de València – UPV, y la financiación de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda con cargo al IRPF y la Unión Europea.
Para seguir toda la actualidad sigue los hashtags #EscuelaDeCiudadanía y #MigrantesEnPolíticaYa en las redes sociales.
LO ÚLTIMO / THE LATEST