2 de junio de 2025
¿Qué pasa cuando una figura de autoridad pone en duda, públicamente, la validez de voces culturales distintas a la norma? ¿Cómo reacciona un grupo de personas mayores cuando se enfrenta al dilema de defender lo diferente o callar por presión social? Esta es la premisa del experimento social llevado a cabo en Alboraia en el marco del proyecto La Ventanilla Indiscreta.
En esta ocasión, varias mujeres del club de lectura local fueron convocadas con la excusa de conocer a una nueva profesora, que les propone un innovador programa de lecturas centrado en autoras africanas contemporáneas. El ambiente cambia de forma inesperada cuando irrumpe una supuesta inspectora de educación que, con tono autoritario, comienza a cuestionar la idoneidad de los contenidos y la validez de las autoras propuestas. El objetivo: observar cómo influye la presión social en la expresión de prejuicios y en la defensa —o no— de la inclusión cultural. ¿Qué postura adoptarán las participantes?
Como parte de las actividades complementarias al experimento social, se ha celebrado un seminario en el aula de Cultura General (Ciclo 1) de la EPA de Alboraia, con la participación de doce alumnas. A través de una reflexión crítica sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con especial atención al ODS 5 (igualdad de género) y al ODS 10 (reducción de las desigualdades), las participantes han conectado estos objetivos con problemáticas cotidianas observadas en su entorno y con la actualidad internacional, como las políticas de Trump o la situación en Palestina. La sesión, muy participativa, culminó con la dinámica de “La Maleta”, en la que las alumnas diseñaron campañas de sensibilización sobre temas que les preocupan, surgiendo así propuestas tan diversas como una cena popular, un proyecto de alfabetización para jóvenes o una obra de teatro.
Por su parte, el foro local, ha reunido a más de 30 personas y contó con la intervención de Màbel Redondo, concejala de Igualdad y Bienestar Social de Alboraia; Nadia Tabib, voluntaria de Casa Marruecos; y Amparo García, alumna participante del experimento. El encuentro ha girado en torno al visionado del experimento social y el debate sobre cómo la presión grupal puede condicionar la expresión de actitudes racistas, coincidiendo en el valor de estas dinámicas para provocar reflexión y sensibilización.
Alboraia es un municipio diverso que ha experimentado un importante cambio demográfico en las últimas décadas. Según el INE y el Plan Municipal de Inclusión y Cohesión Social de Alboraya 2022-2026, más del 10% de su población es de origen extranjero, procedente principalmente de países como Venezuela o Ucrania. Esta diversidad aporta riqueza cultural y contribuye al desarrollo económico y social del municipio, especialmente en sectores como la agricultura, la hostelería o los cuidados.
No obstante, esta convivencia no está exenta de retos: estereotipos, discriminación, barreras idiomáticas o dificultades de acceso a los recursos públicos siguen presentes. Desde el ámbito institucional y social, se han impulsado medidas para promover la inclusión y la cohesión social, pero el papel de la ciudadanía es clave para generar espacios de diálogo y empatía.
En este contexto, el experimento social realizado por La Ventanilla Indiscreta ha generado un espacio de reflexión valiente y necesario entre las personas mayores del municipio, evidenciando que el compromiso por una sociedad más justa e inclusiva también se construye desde la escucha y la lectura crítica del mundo que nos rodea.
La Ventanilla Indiscreta es un proyecto impulsado por Jovesólides con el objetivo de estimular la concienciación social y fomentar una ciudadanía valenciana activa a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Su eje central son los experimentos sociales con personas mayores sobre temáticas como migraciones, igualdad de género, islamofobia, consumo responsable, trabajo decente y diversidad cultural.
El proyecto cuenta con la financiación de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.
Puedes seguir toda la actualidad del proyecto con el hashtag #LaVentanillaIndiscreta en redes sociales.
LO ÚLTIMO / THE LATEST