El pasado mes de septiembre se reinició Kumpania en el barrio La Coma de la mano de Jovesólides. A través de este servicio de atención socioeducativa, enfocado en la infancia y la adolescencia gitana, la entidad trabaja con un total de 37 familias. Desde entonces, algunas pequeñas, pero importantes novedades han envuelto el desarrollo del programa.
Este tercer curso, marcado también por el coronavirus, las clases, jornadas y actividades se realizan cumpliendo todas las medidas de higiene, prevención y seguridad anti-Covid 19. Precisamente por la situación sanitaria actual, el equipo de Kumpania ha de realizar cambios constantes en la programación debido a los continuos confinamientos de los y las participantes. “No obstante, en general, el compromiso y la asistencia son positivos. Se cumplen las medidas sanitarias recomendadas y se fomentan los hábitos saludables y de prevención con los y las participantes”, señala Alba Atienza, una de las dos coordinadoras del programa.
Otra de las novedades más relevantes este curso es que el equipo comienza la intervención con un grupo de seis menores en la etapa educativa infantil. Asimismo, desde la entidad también se realiza un trabajo con las familias a través de talleres programados en Escuela de Familias. El fin último: fomentar la parentalidad positiva, aportando las herramientas adecuadas para el acompañamiento en el desarrollo integral de sus hijos e hijas.
Además, en los últimos meses el equipo del programa ha puesto en marcha la intervención y/o orientación psicológica con familias de manera regular y periódica, gracias a la ampliación del perfil profesional psicológico. “Esto facilita tanto la comunicación como la relación de confianza con las familias y, en consecuencia, la asistencia y motivación de los y las participantes”, destaca Alba Atienzar.
En la actualidad, el equipo Kumpania, recientemente ampliado, está compuesto por: dos coordinadoras, 2 psicólogas, 5 profesoras y 4 monitoras.
Más allá de un programa de intervención socioeducativa
El programa Kumpania, dirigido específicamente al alumnado gitano, más allá de su fin principal: garantizar el éxito escolar de los y las menores, también está enfocado en la creación de oportunidades educativas, culturales y de ocio dirigidas a la infancia y adolescencia del barrio La Coma. “Desde el aula trabajamos diariamente por promover la educación en valores y la educación emocional como ejes transversales”. En este sentido, el equipo educativo contacta y colabora con entidades para abordar distintas temáticas. Una de las últimas ha sido la colaboración con la iniciativa Preciòs plàstic. Su taller participativo ayudó a favorecer la concienciación del alumnado sobre el valor y la importancia de reciclar este material.
Por otra parte, el equipo Kumpania también organiza periódicamente talleres y dinámicas de identificación y gestión de las emociones. Todo ello para fomentar el desarrollo saludable de los y las menores.
Kumpania es un programa financiado por la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives. Puedes seguir toda la actualidad del proyecto en redes sociales a través del hashtag #Kumpania.