18 de diciembre de 2024
La Red e-Spai TIC de Jovesólides continúa consolidándose como un referente en la lucha contra la brecha digital y la promoción de la inclusión social. Durante 2024, los espacios ubicados en La Coma (Paterna), València y Elche han registrado cerca de 4.000 atenciones, ofreciendo apoyo y formación a colectivos en situación de vulnerabilidad. Este servicio gratuito no solo facilita el acceso a herramientas digitales, sino que también mejora las oportunidades laborales de las personas participantes, impulsando su desarrollo personal y profesional.
Uno de los pilares clave de la Red es su área formativa, que ha permitido a más de 300 personas adquirir nuevas habilidades durante este año. En total, se han impartido 36 cursos en áreas como alfabetización digital, búsqueda activa de empleo, ofimática avanzada, firma digital y atención al cliente.
Sobresale la participación activa de mujeres, que representan más del 60% de las personas formadas. Asimismo, los cursos han contado con una diversidad cultural significativa, con participantes procedentes de países como España, Colombia, Venezuela, Marruecos y Guinea Ecuatorial, entre otros.
En la sede de València se ha apostado por innovaciones formativas como el curso Para TIC También, centrado en la aplicación de la inteligencia artificial en la búsqueda de empleo, en el que han participado exclusivamente mujeres. Por su parte, en Paterna y Elche, se han priorizado cursos orientados a la mejora de competencias básicas y laborales, como la manipulación de alimentos y la firma digital, cubriendo las necesidades específicas de las personas beneficiarias.
Además de las formaciones, la Red e-Spai TIC ha impulsado el área E-Convive, que busca fortalecer la convivencia y la cohesión social. A lo largo de 2024, se han organizado 12 jornadas comunitarias en València, Paterna y Elche, logrando reunir a más de 250 personas en espacios de encuentro intercultural.
Eventos destacados como las Jornadas de Navidad, la Fiesta del Ramadán, el Día del Pueblo Gitano y el Día Internacional de la Mujer, entre otros, han servido para crear un ambiente de respeto y entendimiento mutuo. Estas actividades han permitido que personas de diversas procedencias culturales compartan experiencias y refuercen los lazos comunitarios.
Con esta labor, la Red e-Spai TIC de Jovesólides no solo combate la exclusión digital y laboral, sino que se erige como un espacio de oportunidades reales, transformando vidas a través de la tecnología, la formación y la convivencia intercultural.
La Red e-Spai TIC cuenta con la financiación del Ayuntamiento de Paterna y de la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Puedes seguir toda la actualidad del proyecto con el hashtag #RedEspaiTIC en redes sociales.
LO ÚLTIMO / THE LATEST