La organización Jovesolides Colombia ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Universitaria Colombo Internacional (UNICOLOMBO). El objetivo es permitir el intercambio de experiencias en materia de emprendimiento social y la identificación de necesidades sociales de estudio, investigación, y formación en la vida universitaria. Fruto de este convenio, el proyecto InnovaT se desarrolla en Colombia.
Recientemente Cartagena de Indias ha acogido de nuevo los laboratorios de emprendimiento social joven. El principal fin: trabajar desde la innovación social para fomentar el emprendimiento juvenil.
El proyecto, desarrollado durante su primera fase con jóvenes de las comunidades de la Boquilla, Tierra Baja y Puerto Rey, inició el pasado mes de octubre su segunda fase. En ésta se profundizará en los aspectos formativos que el emprendimiento social juvenil aporta, desde la reflexión al aprendizaje, y también la replicabilidad para otras organizaciones o grupos de jóvenes.
Para hacer posible el principal objetivo se ejecutan un total de diez laboratorios, entre otras actividades de apoyo, como herramientas dinamizadoras. Estos permitirán a 40 jóvenes formarse en la metodología de Soluciones Creativas a Problemas Sociales (SCPS), para impulsar así sus habilidades y competencias para el emprendimiento social.
Desde Jovesolides Colombia señalan “viable enfocar la ejecución del proyecto a la población de jóvenes del UNICOLOMBO, contando esta universidad con una población estudiantil de bajos recursos económicos y en condición de vulnerabilidad (desplazado, indígena, afro-colombiano y discapacitado)”. Señalan además, que “al escoger jóvenes de diversos sectores vulnerables de la ciudad de Cartagena, nuestra intervención no se limita a una comunidad específica y a sus necesidades, sino que se está haciendo intervención de manera simultánea en toda la ciudad. Es así, como cada joven vinculado al proyecto se convierte en multiplicador de los conocimientos adquiridos a través de la metodología Solución Creativa de Problemas Sociales en su barrio, comunidad o sector”.
Los y las jóvenes participantes en el proyecto fueron seleccionados entre los 10 programas académicos con que cuenta el UNICOLOMBO, priorizando aquellos y aquellas jóvenes de la comunidad vulnerada de Cartagena y sus corregimientos. “Se trata por tanto de una estrategia de vincular al proyecto a jóvenes estudiantes de pregrado es una iniciativa de Jovesolides Colombia, para brindar mayor cobertura con calidad a los y las jóvenes de los barrios y corregimientos de la ciudad de Cartagena”, destaca Aracelly Peña Serrano, presidenta de la Red Jovesolides y directora general de Jovesolides Colombia.
UNICOLOMBO es una Institución universitaria orientada a la formación integral de profesionales bilingües al servicio de la sociedad, y en el marco de exigentes valores éticos, con conciencia de la identidad cultural del Caribe.
El proyecto se inició en el mes octubre y tendrá una duración de 6 meses. Lo ejecuta la Fundación Jovesolides Colombia, con el apoyo del colectivo Joves Solidaris desde Jovesolides en España y la Universidad de Valencia- España. InnovaT, que forma parte de la acción clave que busca promover el desarrollo de capacidades para la juventud en países de Latinoamérica y Asia, es financiado por el SeDI y la Unión Europea.