5 de julio de 2024
En un esfuerzo por hacer la educación para la ciudadanía global más accesible e inclusiva, Jovesólides organiza un encuentro internacional en València. Este evento reúne a 12 jóvenes y educadores de España, Francia y Hungría no sólo para intercambiar experiencias relacionadas con el medio ambiente, sino también para contribuir al diseño de herramientas educativas sobre el cambio climático. Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto europeo ACCESS, busca transformar la educación global, haciéndola más atractiva e inclusiva para jóvenes de diversos orígenes y capacidades, especialmente con menos oportunidades.
El proyecto europeo ACCESS, fruto de la colaboración entre Jovesólides de España, Le Partenariat de Francia, y Anthropolis de Hungría, tiene como objetivo principal facilitar el acceso de jóvenes con menos oportunidades a experiencias de movilidad internacional y educación para la ciudadanía global. La diversidad de participantes, incluyendo jóvenes con diversidad funcional, del sistema de protección y de barrios desfavorecidos, así como las metodologías empleadas, son clave para el éxito de la iniciativa. Esta diversidad enriquece el intercambio cultural y aporta miradas singulares para ajustar los enfoques educativos de forma más integradora, siendo para muchos su primera experiencia en un proyecto internacional.
Una de las herramientas más interesantes desarrolladas en el encuentro es un recurso lúdico educativo sobre el cambio climático en forma de juego de mesa. Este recurso no solo busca enseñar, sino también ser inclusivo y atractivo para la juventud, utilizando técnicas de gamificación para abordar la temática de manera amena y divertida. La metodología empleada en su diseño refleja el enfoque integrador del proyecto europeo ACCESS, con la participación de las y los jóvenes en todas las etapas del proceso, aportando sus valiosas perspectivas y asegurando su relevancia para el público destinatario.
Basado en un tablero que representa un mapa mundial, el juego de mesa lleva a las y los participantes en un viaje educativo que comienza en València, pasa por los seis continentes y los tres océanos, formando un círculo de vuelta a Europa. Durante el encuentro, los y las jóvenes tienen la oportunidad de probarlo y proporcionar retroalimentación para su mejora.
El mensaje final aborda temas cruciales para reflexionar, como la cooperación global, el consumismo, la justicia social, las energías renovables y la importancia de la educación y la acción. Esta herramienta educativa, que pronto estará disponible para su distribución, promete ser un recurso importante para la concienciación sobre el cambio climático, presentando los conceptos de manera atractiva para la juventud de diversos orígenes y capacidades.
El proyecto europeo ACCESS destaca por su compromiso con la inclusión y la diversidad. Los y las participantes del encuentro en València representan una amplia gama de experiencias y antecedentes. Esta diversidad es un elemento central del proyecto, cuyo objetivo principal es incluir a jóvenes con menos oportunidades en actividades de movilidad internacional sobre educación para la ciudadanía global. De hecho, para muchos participantes, el encuentro en València representa su primera experiencia en un proyecto internacional.
El encuentro en València no solo sirve como una plataforma para el desarrollo de nuevas herramientas educativas, sino que también tiene un impacto significativo en la conciencia ambiental y global de los participantes. A lo largo del evento, se observa un aumento en la conciencia sobre la protección del medio ambiente y se fomenta un pensamiento crítico y orientado a soluciones. Además, el encuentro brinda una rica experiencia intercultural, donde las y los participantes comparten sus culturas, experiencias y aprendizajes.
El proyecto europeo ACCESS tiene una duración de 3 años. A medida que el proyecto avanza, se espera que su impacto se multiplique, creando una red cada vez más amplia de jóvenes empoderados y empoderadas, así como educadores capacitados y capacitadas en metodologías inclusivas para la educación.
El proyecto europeo ACCESS, impulsado por Le Partenariat, Jovesólides y Anthropolis, está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Sigue la actualidad del proyecto en las redes sociales con las etiquetas #Access y #SocialInclusion
LO ÚLTIMO / THE LATEST