15 de julio de 2024
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la directora de la Escuela de Ciudadanía para personas migrantes, Boutaina El Hadri, han mantenido un encuentro informal a las puertas de las Corts Valencianes durante una visita institucional del alumnado a la cámara autonómica.
Mazón se ha comprometido a gobernar “con sentido común” y “en colaboración” con el colectivo migrante tras la salida de VOX del ejecutivo valenciano. El Hadri ha pedido “valentía” al President para que lidere un programa de gobierno solidario, basado en el respeto a los derechos humanos y que garantice “la representación de una ciudadanía que es diversa”. Le ha tendido la mano para trabajar conjuntamente en el refuerzo de estrategias y acciones que afiancen la convivencia intercultural y le ha trasladado la necesidad de “dejar de criminalizar a las personas migrantes”.
El alumnado de la 5ª edición de la Escuela de Ciudadanía se ha reunido también con representantes de los grupos parlamentarios de PP, PSPV y Compromís en las Corts Valencianes, sede del parlamento autonómico que representa a toda la ciudadanía valenciana, para abordar la participación y representación de personas migrantes en política.
Durante la visita institucional, la socialista Yaissel Sánchez, la única diputada de origen migrante en la cámara, ha animado al alumnado a implicarse activamente en todos los ámbitos participativos a su alcance para seguir defendiendo los derechos humanos y luchar contra el odio, como parte de la sociedad civil organizada.
Por su parte, el diputado de Compromís Carles Esteve se ha mostrado partidario de introducir mecanismos que mejoren la representación de las personas migrantes en la política. En la actualidad, sólo una de los 99 diputados autonómicos es de origen migrante aunque el colectivo supone el 20% de la población valenciana.
Además, la diputada popular Marisa Gayo ha animado al alumnado de la Escuela a seguir comprometiéndose en causas sociales y participar activamente en la vida política de la Comunitat Valenciana.
Impulsada por las entidades sin ánimo de lucro Jovesólides, Acoec y Espai Obert El Marítim, la Escuela de Ciudadanía y financiada por la Vicepresidencia de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Comunitat Valenciana, celebra este curso su 5ª edición con el objetivo de impulsar la presencia de migrantes en política.
Desde 2019, ya ha formado a más de 180 líderes y lideresas en todo el territorio valenciano y ha organizado numerosos debates, mentorías y actividades de incidencia en la que han participado medio centenar de políticos y políticas de todos los partidos.
Sigue la actualidad de la Escuela de Ciudadanía en redes sociales con los hashtags #EscueladeCiudadanía y #MigrantesEnPolíticaYA.
LO ÚLTIMO / THE LATEST