26 de junio de 2024
El auditorio Víctor Villegas de Murcia se convertirá en el epicentro de la lucha contra las violencias machistas el próximo 5 de julio con la celebración del Festival ‘Ke No Da = Fest‘. Este evento reunirá a 300 jóvenes, autoridades políticas y expertas en un esfuerzo conjunto por promover la igualdad y combatir las violencias machistas.
La jornada contará con la actuación de la rapera Sara Socas, quien ofrecerá un concierto en la sala R.E.M como cierre del Festival. También se presentará la obra de teatro ‘No soy tu gitana’, una potente producción de ‘Teatro del Barrio‘ que aborda temas de identidad y discriminación con la actuación destacada de Silvia Agüero y la dirección de Nill García.
La asistencia al Festival es gratuita, puedes reservar tu entrada aquí. Para disfrutar de la actuación de Sara Socas puedes comprar una entrada a precio reducido aquí.
El Festival ‘Ke No Da = Fest‘ abrirá sus puertas a las 09:30 horas. La jornada se iniciará con la inauguración oficial a cargo de Margarita Guerrero Calderón, Directora General del INJUVE; el eurodiputado Marcos Ros Sempere; y de Carmen María Muñoz Espallardo, Directora General de Juventud de la región de Murcia; donde se presentarán los resultados del proyecto europeo No Da Igual impulsado por Cazalla Intercultural (Murcia), Jovesólides (Comunidad Valenciana), Fundación Plan B (Castilla y León) y Proyecto Kieu (Castilla-La Mancha). Uno de los momentos más esperados será el debate político que reunirá a jóvenes y autoridades para discutir políticas y acciones en favor de la igualdad de género. En él, participarán la diputada en les Corts Valencianes, Yaissel Sánchez; el concejal del Ayuntamiento de Alicante, Manolo Copé; la concejala del Ayuntamiento de Calpe, Mireia Ripoll; y la ex directora general de participación ciudadana, María Jesús Pérez Galant, entre otras personas.
Se han previsto tres espacios paralelos donde, durante toda la jornada, se llevarán a cabo diez talleres formativos que abordarán temas diversos, desde el empoderamiento personal hasta la educación en diversidad y la lucha contra la violencia machista. Las personas jóvenes asistentes también podrán disfrutar de performances, exposiciones y una variedad de actividades culturales que fomentarán la reflexión y el compromiso social.
La jornada no solo promete ser una plataforma de aprendizaje y debate sino también un espacio para la participación ciudadana y el disfrute cultural. Con actividades que van desde la creación de murales colaborativos hasta juegos educativos y zonas de chill out, el evento está diseñado para involucrar a toda la comunidad en un ambiente inclusivo y participativo.
El festival por la igualdad será el colofón del proyecto europeo No Da Igual. Con el objetivo de concienciar a la juventud contra las violencias de género y erradicar comportamientos machistas presentes en la sociedad, veinticuatro jóvenes de entre 14 y 21 años de diferentes puntos de España han desarrollando ciento veinte talleres de sensibilización por la igualdad en centros escolares y entidades sociales de Murcia, Comunidad Valencia, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
Estos talleres han abordado temáticas de gran interés como las violencias machistas, la gordofobia, las relaciones de poder y modelos de masculinidad o la islamofobia de género, entre otras. El equipo de jóvenes agentes de cambio ha recibido formación específica para desarrollar esta misión, trabajando capacidades personales de autoconfianza, comunicación en público o dinamización de grupos. El proceso de aprendizaje de estas promotoras de igualdad se apoya en la Guía práctica – Diario para agentes de cambio, una recopilación de temas, actividades, reflexiones y recursos que está disponible para su descarga y libre uso.
No da igual es un proyecto de educación para el desarrollo y la ciudadanía global desarrollado por las entidades sociales Cazalla Intercultural (Murcia), Jovesólides (Comunidad Valenciana), Fundación Plan B (Castilla y León) y Proyecto Kieu (Castilla-La Mancha) que está financiado por el Programa Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores de la Unión Europea. Puedes seguir toda la actualidad del proyecto con el hashtag #QueNoDaIgual en redes sociales.
LO ÚLTIMO / THE LATEST