‘COCO: contra el racismo cotidiano’, el nuevo proyecto colaborativo en el que participa Jovesólides ha sido presentado hoy en la localidad de Lorca (Murcia). Este tiene como objetivo principal crear una estrategia nacional de educación y sensibilización para luchar contra el racismo, la islamofobia, la incitación al odio y los delitos motivados por prejuicios, tanto online como offline.
Este innovador programa permitirá compartir y recopilar herramientas educativas y de sensibilización y poniéndolas a prueba con profesionales de la juventud y también con el colectivo de jóvenes. El fin último: abogar por mejoras legislativas contra cualquier tipo de discriminación y de incitación al odio a nivel nacional.
COCO proporcionará oportunidades de formación a 120 profesionales de toda España que trabajan con jóvenes, para así introducir en sus competencias educativas temas como el racismo, la islamofobia y el discurso de odio. Posteriormente, se ofrecerá una experiencia de aprendizaje en profundidad sobre los temas mencionados a más de 1.300 jóvenes del estado en un entorno educativo no formal creativo, integrador y participativo. Además, los y las jóvenes participarán en el proceso de planificación y ejecución de acciones y campañas de sensibilización sobre el tema y se convertirán en agentes sociales contra el racismo en España. Para ello, organizarán un mínimo de 26 acciones locales online/offline y una gran campaña nacional de sensibilización.
Foro nacional de juventud
Una de las acciones estelares del proyecto, financiado por el programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía (REC) de la Unión Europea, será la organización de un Foro nacional de juventud, ideado con el fin de seguir compartiendo y planificando acciones y concienciar a un mayor número de jóvenes. Además, los mismos jóvenes elaborarán recomendaciones sobre políticas en el ámbito de la prevención del racismo, la islamofobia, la incitación al odio y los delitos motivados por el odio en España y establecerán un diálogo directo con las autoridades políticas.
En la presentación del nuevo programa, desarrollada en la Sala de Cabildos del Ayuntamiento lorquiano, han intervenido Pedo Rojo, presidente de la fundación Al Fanar, Tea Stanic, coordinadora de proyectos de la asociación Cazalla Intercultural, José Ángel Ponce, concejal de Juventud y Lourdes Mirón, presidenta de Jovesólides.
Para seguir toda la actualidad del proyecto, cofinanciado con 241.000 euros y que tendrá una duración de 2 años, puedes seguir en redes sociales el hashtag #COCO.