La asociación Jovesólides ha modificado recientemente su junta directiva en la última asamblea extraordinaria celebrada el pasado 30 de junio. El encuentro de todos los miembros tuvo lugar a través de la plataforma Zoom para favorecer la asistencia colectiva.
La entidad ha estrenado nueva junta directiva, aprobada en asamblea extraordinaria. Esta se realizó tras la celebración de una asamblea ordinaria, organizada el mismo 30 de junio, en la que se abordaron temas como: la presentación y aprobación de la memoria y las cuentas anuales de 2021, y la presentación del plan de actividades y el presupuesto de 2022.
La recién renovada junta continúa siendo un reflejo de dos de los valores más presentes en la entidad: la multiculturalidad y defensa de la igualdad de género. La junta directiva actual cuenta con miembros de origen marroquí, salvadoreño y español. Y la junta también tiene un perfecto equilibrio de género.
La nueva junta directiva de Jovesólides queda conformada de la siguiente manera:
Lourdes Mirón- Presidenta
Lourdes es presidenta de Jovesólides, en la que colabora desde su fundación en 1999. Es educadora social, especializada en gestión de organizaciones sin ánimo de lucro y Cooperación al Desarrollo por la Universitat de València. Actualmente estudia el grado de Periodismo en la Universitat de València.
Ha participado como voluntaria en diversos movimientos asociativos. Desde los 20 años compagina su labor voluntaria con el trabajo en entidades del tercer sector. Ha trabajado en el Casal de La Pau, en Jovesólides, en la Fundación CeiMigra y en la Confederación de Centros Juveniles Don Bosco, entre otras. Al mismo tiempo ha participado activamente en varias redes de entidades sin ánimo de lucro. De 2019 a 2021 ha sido presidenta de la Coordinadora Valenciana de ONGD y actualmente es secretaria en la Red Internacional Jovesólides y codirectora del Foro Internacional de Innovación Social.
Mario Francés- Vicepresidente
Mario Francés Biosca es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat de València. Máster en Acción Solidaria Internacional, y posee amplia experiencia en gestión, seguimiento y evaluación de proyectos y convenios de cooperación al desarrollo en diferentes organizaciones e instituciones. Siempre ha trabajado en las temáticas de salud, género y violencias, desarrollo socioproductivo y de acción humanitaria con implementación del componente IEC (Información, Educación y Comunicación) principalmente en Marruecos y en Mali.
Angélica Beatriz Díaz - Tesorera y secretaria
Angélica Díaz Mejía es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y diplomada en Alta Gerencia por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas- UCA, de El Salvador. Máster en Dirección y Gestión por la Universitat Politècnica de València (UPV) y Máster en Cooperación al Desarrollo y Codesarrollo por la Universitat de València. Socia fundadora de Jovesólides El Salvador y socia de Jovesólides España desde sus primeros años. Ha sido técnica de proyectos sociales y de cooperación internacional y también gerenta de Jovesólides de 2005 a 2010. También ha coordinado las residencias de Codesarrollo de la organización. Ha desempeñado distintos cargos de responsabilidad en la empresa privada en las áreas financiera y administrativa. Actualmente dirige el departamento financiero de su empresa familiar en Riverside (Estados Unidos).
Rosa Puchades- Vocal
Rosa es licenciada en Ciencias Químicas y Doctora en Química por la Universitat de València. Desde 1979 trabaja en el Departamento de Química de la Universitat Politècnica de València (UPV) y desde su creación es miembro del Instituto Interuniversitario de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (idm) del que actualmente es secretaria.
De 2004 a 2010 fue subdirectora de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, actual ETSIAMN. Ha participado en diferentes movimientos sociales y asociativos, así como en acciones de voluntariado internacional.
Desde 2013 y como vicerrectora de Responsabilidad social y Cooperación de la UPV ha sido responsable de la planificación de acciones y coordinación de diferentes áreas: igualdad, diversidad, compromiso social, discapacidad, mayores y cooperación al desarrollo, entre otras. Ha sido miembro del Consell Valenciá de Cooperació y presidenta de la ponencia de Educación para el Desarrollo hasta 2021.
Desde 2015 es miembro de ORSALC (Observatorio de Responsabilidad Social de América Latina y el Caribe) – UNESCO. Es miembro de Kairós Educación desde su fundación en 2021 a través de la que participa en el nuevo contrato social por la educación. También es miembro del comité científico y de apoyo del proyecto ‘Líderes de líderes’ para la formación de líderes en Latinoamérica coordinado por AUPEX y EMPRENDEDOREX. Actualmente continua como profesora en el departamento de Química de la Universitat Politècnica de València.
Jauad El Kharraz- Vocal
Jauad El Kharraz es el director ejecutivo del Centro Regional de Energía Renovable y Eficiencia Energética (RCREEE), una organización intergubernamental con estatus diplomático con sede en El Cairo. Entidad compuesta por 17 países árabes, que se centra en la energía renovable y la eficiencia energética. Ha trabajado como experto/asesor/evaluador sénior para varias instituciones internacionales: la Comisión Europea, EU-GCC CETN, UN-ESCWA, Konrad Adenauer, PRIMA Foundation, entre otras y ha sido miembro de IDA, European Desalination Society, Oman Energy Majlis). El Kharraz ha sido Director de Investigación en el Centro de Investigación de Desalinización de Medio Oriente, Omán (2015-2020). Ha sido director de proyectos en EMWIS (2004-2015) en Francia e investigador en la Universitat de València (1998-2003). Es cofundador de la asociación Mundial Árabe de Jóvenes Científicos (ArabWAYS) y miembro de la Global Young Academy, así como fundador de Nice Hub (Global Shapers Community of the World Economic Forum). Es socio fundador de Jovesólides y becario del Colegio Mayor La Coma (1999-2000). Obtuvo su maestría y doctorado en Física en la Universitat de València y un diplomado en Gestión y Estrategias Empresariales de SKEMA Business School, en Francia. Aporta más de 20 años de experiencia en varios campos de cooperación al desarrollo internacional, sostenibilidad, incluidas políticas de energía y agua, desalinización, nexo entre agua, energía y alimentos.
Vicente Traver- Vocal
Vicente es doctor Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de València y profesor titular de la UPV. Sus actividades de I+D+i están centradas en la aplicación de las tecnologías para mejorar la calidad de la vida de las personas. Ha participado en proyectos e iniciativas en el sector sociosanitario tanto a nivel nacional como internacional, habiendo colaborado con diferentes agentes de la cuádruple hélice de innovación. Todo ello tanto con administración pública como con entidades privadas o asociaciones, dando respuesta social y generando impacto en retos como: el envejecimiento activo y saludable, la soledad no deseada, el empoderamiento de la ciudadanía y profesionales en competencias digitales, o la reducción de desigualdades a través de intervenciones digitales.
SONIA PRIETO- Vocal
Sonia es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, especialidad jurídico-económica con diploma en Ciencias Empresariales. Máster en Asuntos relacionados con la Unión Europea por la Universidad del País Vasco.
En su día, fue fundadora de la consultoría bilbaína Gestores Europeos, aunque actualmente desarrolla su actividad profesional en Ibermática como consultora experta en sector público y administración electrónica.
Compagina su vida profesional con la participación en diferentes movimientos sociales. Así, es presidenta de eCivis, asociación ubicada en Getxo (Bizkaia) para la promoción de la ciudadanía activa, y miembro de la Junta Directiva de Zehar Errefuxiatuekin.