Hoy ha tenido lugar la tradicional fiesta de fin de año, organizada por Jovesólides: un espacio de encuentro y reconocimiento de la comunidad. Cerca de un centenar de vecinos, vecinas y familias han compartido juegos, risas y los mejores deseos para el próximo año.
La jornada también ha servido para repasar la actividad del Espai La Coma, único referente electrónico en el barrio y los programas Kumpania y Nala, dirigidos al apoyo a la escolarización y apuesta por el éxito en la infancia y adolescencia, su entorno social y familiar.
A lo largo de 2021, el equipo del Espai ha realizado un total de 1 715 atenciones y 167 personas se han sumado al día día del telecentro: gestiones administrativas, cursos, actividades...
Asimismo, el equipo de Kumpania y Nala ha trabajado con un total de 53 niños, niñas y adolescentes. El fin último: garantizar su éxito escolar, formar en valores, estimular los hábitos saludables...
Una jornada festiva en el barrio
La fiesta, que contó con una gran asistencia, se desarrolló en el centro cultural El Cura con un estricto cumplimiento de las medidas de seguridad anti-COVID. Y un año más (tras los dos últimos en que no posible por la pandemia), fue un espacio en el que estuvo presente la emoción, las risas, y ese espíritu de comunidad que cada día construyen los vecinos y vecinas del barrio La Coma.
Durante el evento, el equipo del Espai ha reconocido la labor de Raquel López y Roberto Suárez, ambos han realizado su voluntariado en el telecentro a lo largo del último año. “Gracias por estar y acompañar estos meses. Sin vosotros, seguro que el día a día sería más complicado y contaría con menos alegría. Gracias por vuestro compromiso”. Han recibido un cálido aplauso de vecinos y vecinas, y un pequeño detalle de la entidad en agradecimiento por su trabajo voluntario.
Este año, además, para celebrar que la comunidad volvía a encontrarse tras la pandemia, aunque con la máxima precaución, la entidad ha preparado una actividad lúdica, un bingo diferente. Las temáticas del bingo han sido diversas: los valores que representan programas como el Espai o Kumpania; las nacionalidades que conviven en La Coma (cerca de 70); las TIC, que son las herramientas clave que desde la entidad usan para romper con la brecha digital; y los nombres de platos típicos de la gran diversidad de países que conviven en el barrio.
Finalmente, tras el juego, la entidad ha entregado los siguientes premios: 4 bonos de 10 partidas a los bolos, 4 bonos de 10 entradas de cine y una cesta de navidad.
En el acto han estado presentes: Julio Fernández, teniente alcalde de Protección y Derechos de la Ciudadanía e Isabel Segura, concejala de Inclusión social y Políticas de igualdad del Ayuntamiento de Paterna, Lourdes Mirón, presidenta de Jovesólides y Boutaina El Hadri, gerenta de la entidad.
El Espai La Coma es posible gracias al apoyo financiero de varias instituciones. Este año, cuenta con el soporte brindado por el Ayuntamiento de Paterna y la financiación de la Consellería de Igualtat i Polítiques Inclusives en el marco de las ayudas de interés general para atender a fines de carácter social con cargo a la asignación del 0,7 % del IRPF, en la Comunitat Valenciana.
Kumpania es un programa financiado por la Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives y Nala está financiado también por la Consellería d’Igualtat i Polítiques Inclusives, pero en el marco de las ayudas de interés general para atender a fines de carácter social con cargo a la asignación del 0,7 % del IRPF, en la Comunitat Valenciana.