Las entidades responsables de la ‘Escuela de ciudadanía’, ACOEC, Espai Obert El Marítim y Jovesólides, inauguraron ayer la segunda edición de esta iniciativa pionera en el estado español. El objetivo principal: reivindicar la diversidad como valor social y fomentar la participación política del colectivo migrante.
La jornada de ayer, celebrada en el auditorio Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes, de la Universitat Politècnica de València, reunió al alumnado de la escuela, un total de 45 alumnos y alumnas de más de 20 nacionalidades. Durante los próximos dos meses se formarán en liderazgo político a través de un programa pluridisciplinar. Trabajarán la participación política y el activismo, el derecho a la salud para todas las personas y el derecho a la identidad cultural. El profesorado que les acompañará está compuesto por un nutrido grupo de voces expertas: Fani Grande, Aida Vizcaíno, Rafael Sotoca, Joan Paredes, Elena Rocher, Javier Ibáñez, Albert Mora y Miquel Ramos.
El evento de inauguración, en esta ocasión, contó con un diálogo enfocado en abordar la infrarrepresentación del colectivo migrante en el ámbito político nacional. La mesa de diálogo estuvo compuesta por: José De Lamo, director general de Igualdad en La Diversidad; Najat Driouech, diputada d’Esquerra Republicana en el Parlament Català; Irene Gómez, diputada de Podemos en Les Corts, Luc André Diouf, diputado del PSOE en el Congreso y Aida Vizcaíno, socióloga, politóloga y profesora de la EDC.
Antes de este diálogo, Boutaina El Hadri, gerenta de Jovesólides, dedicó unas palabras a las personas asistentes, y en concreto se dirigió al alumnado de esta segunda edición. Tras más de veinte años de incansable activismo en España se preguntó: “¿Acaso ahora hay menos racismo? ¿Menos odio? ¿Menos CIES? Hay que dar el paso, hay que estar en la política y luchar por nuestros derechos porque nadie más lo hará por nosotras”.
Este evento se realizó en el marco de ‘Red Próxima’, un proyecto financiado por la Consellería d' Igualtat i Polítiques Inclusives y la Diputación de València. Si quieres seguir toda la actualidad de este proyecto, sigue el hashtag #EscuelaDeCiudadanía en las redes sociales.