Os presentamos a Rafael Arnaiz que a través del Servicio Voluntariado Europeo del programa Erasmus plus es voluntario en la Biblioteca Pública de Utena en Deineta (Lituania). Conocimos a Rafa hace ya algunos meses, ahora estamos orgullosos de saber que JOVESOLIDES ha contribuido a conseguir un sueño. Aquí os dejamos su testimonio.
Me llamo Rafa, tengo 24 años y soy de Ceuta. Me encanta viajar, los deportes y la labor social, es por eso que hace un año terminé mis estudios en Educación Social y, también por ello, me encuentro ahora (ya finalizando) mi SVE en Utena (Lituania)
Hay bastantes razones por las quería hacer el Servicio de Voluntariado Europeo:
La primera de ellas, es porque creo que es una oportunidad única para desarrollar un proyecto que te guste en un país y en una cultura distintas, con todo lo que ello implica (diferentes costumbres, ritmo de vida, comidas…).
También, creo que el SVE puede ser un pequeño empujón de cara al mundo laboral, ya que aporta experiencia, en mi caso, en el ámbito al que quiero desarrollar mi profesión en el futuro.
Mi proyecto se desarrolla en una biblioteca. A simple vista, no parece muy llamativo, pero no es una simple biblioteca. Es uno de los mayores puntos de encuentro de niños, jóvenes, mayores y personas de todas las edades de Utena, ciudad pequeña y tranquila de Lituania que no supera los 30.000 habitantes.
Consta de 3 plantas: La primera de ellas, con un departamento de información Europea para todos los interesados, un gran repertorio de libros, dvd’s de música y películas a la disposición de cualquier usuario. En la segunda, está una planta destinada sólo a los más pequeños, donde pueden desarrollar actividades, tienen un gran número de ordenadores con los que pueden jugar con sus amigos y, por su puesto, un gran repertorio de literatura infantil. Por último, la tercera planta tiene una zona de ordenadores, sala de conferencias y otros tipos de libros, como revistas o periódicos locales.
Por tanto, en mi biblioteca he podido hacer desde actividades de animación y juegos para niños, impartir clases de español a todas las personas de Utena interesadas en aprender mi idioma, o dar charlas sobre el Servicio de Voluntariado Europeo a jóvenes de la ciudad.
Me ha aportado muchísimas cosas, pero intentaré ser breve: Me ha abierto mucho las miras, en relación a lo que me gustaría dedicarme en el futuro y lo que me gustaría hacer al acabar este proyecto. En un plano más personal, he podido conocer a gente genial, tanto voluntarios europeos de toda Europa realizando proyectos en Lituania, como nativos del país.
A la pregunta de si recomendaría hacer un SVE: ¡sin duda!
De hecho, ya estoy haciéndolo, sobre todo, dando charlas a jóvenes de Utena, mayormente desempleados y sin muchas aspiraciones de futuro, como una oportunidad de hacer algo que les llene, viajar, y sentirse útiles como voluntarios y como personas.
Además de eso, toda la experiencia personal y laboral que te llevas, y la oportunidad, en mi caso, de viajar a un montón de países.
Puedes encontrar más testimonios aquí.
Si estas interesado/a en el Servicio Voluntario Europeo, te informamos desde evs@jovesolides.org