El próximo 1 de junio se celebrará este importante evento para reforzar el tejido asociativo colombiano y crear sinergias entre entidades y pequeños empresarios, enmarcado dentro del proyecto de cooperación Social Hub.
Cartagena busca empoderar a su red de jóvenes empresarios para combatir el desempleo juvenil en el departamento de Bolívar.
La ciudad de Cartagena de Indias se abre al emprendimiento y la innovación social con la celebración del I Foro ‘Cartagena emprende y empodera’, una iniciativa que tendrá lugar el próximo 1 de junio en el salón de eventos Kalamary del Hotel Corales de Indias y que está organizada por Jovesólides España, Jovesólides Colombia y Conviventia en el marco del proyecto de cooperación SOCIAL HUB.
Este evento, dirigido a todos los microempresarios del Departamento de Bolívar, tiene como objetivo crear una red de sinergias entre jóvenes emprendedores y líderes empresariales para establecer oportunidades que promuevan la formalización de negocios y generen estrategias para lograr la sostenibilidad en el tiempo.
Asimismo, durante la celebración del Foro se pretende fortalecer el ecosistema de innovación local mediante la creación de espacios de Networking entre los microempresarios presentes y el aprendizaje a través de las experiencias relatadas por los diferentes invitados.
Cabe destacar que en el desarrollo del evento se presentarán buenas prácticas para impulsar la innovación empresarial y que representará el arranque de una serie de actuaciones coordinadas entre España y Colombia para compartir experiencias y promover el avance del emprendimiento social como estrategia contra el desempleo juvenil.
En cuanto a las ponencias, que se realizarán con el objetivo de inspirar a los asistentes para que puedan animarse a hacer crecer el tejido asociativo y empresarial de la ciudad de Cartagena y el Departamento de Bolívar, destacamos la participación de Samuel Brunal, consultor empresarial experto en mercadotecnia. Brunal nos hablará sobre la importancia de adquirir habilidades gerenciales que desarrollen el ecosistema para la innovación.
Además, contaremos con la colaboración de Carlos Andrés Olascoaga, que realizará una ponencia poniendo en valor el emprendimiento productivo y el empoderamiento juvenil. Por último, también tendrá lugar la participación de Lourdes Mirón, presidenta de Jovesolides España, quien aportará su perspectiva internacional desde su experiencia en emprendimiento e innovación social y como codirectora del Foro Internacional de Innovación Social.
Por tanto, este acto tratará de generar nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las empresas de la región a través de las experiencias cruzadas de los diferentes participantes y actores sociales con el deseo de favorecer la #InnovaciónSocial y el #EmprendimientoSocial entre la juventud de Colombia y combatir el fuerte porcentaje de desempleo juvenil. Si desea asistir al evento, podrá apuntarse hasta el día 29 de mayo en este enlace.
En el desarrollo del evento también se presentarán las conclusiones de las mesas de incidencia política y social organizadas en el marco del proyecto SOCIAL HUB. En ellas, se generaron una serie de diálogos con el tejido institucional existente con el objetivo de identificar acciones que han permitido posicionar el Emprendimiento Social Juvenil como alternativa al infraempleo en el departamento de Bolívar y en la ciudad de Cartagena gracias a los datos extraídos fruto del trabajo conjunto de un total de diez entidades locales.
El proyecto SOCIAL HUB está financiado por la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana.
Puedes seguir toda la actualidad del proyecto en los hashtags #SocialHub #Colombia #Cooperación #Innovaciónsocial y #Jóvenes en redes sociales.