La Generalitat concede el Premio Amparo Moreno Vañó de Innovación en Servicios Sociales al E-spai por su labor formativa, asistencial y en pro de la inclusión digital
Se ha convertido en un espacio comunitario de convivencia, referente para el vecindario de este barrio inclusivo. En 2022 atendió a 1.200 personas usuarias y formó a cerca de 200.
Un centenar de vecinos y vecinas de La Coma de Paterna han participado en la celebración de la Navidad intercultural organizada por el E-spai y por Kumpania en el salón de actos del antiguo mercado del barrio. Las familias asistentes han disfrutado de la actuación musical del ‘Grupo Descandar’, de diversas actividades lúdicas, de una deliciosa merienda y del reparto de regalos sorpresa para todas.
Durante la fiesta también se han entregado los premios del concurso de postales navideñas, que este año ha destacado por la originalidad y creatividad de las mismas.
El Espai La Coma, que ofrece servicios gratuitos de atención social y asistencia tecnológica además de formación para la mejora de la empleabilidad, acaba de recibir el Premio Amparo Moreno Vañó a la Innovación en Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana de manos de la vicepresidencia de la Generalitat y conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.
Solo durante el 2022 se ha atendido a 1.200 personas y se han realizado 1.551 asistencias tecnológicas. Cerca de 200 vecinos del barrio han recibido alguna de las acciones formativas emprendidas sobre alfabetización y firma digital, informática básica y avanzada, fotografía social, búsqueda activa de empleo, resolución de conflictos, atención al cliente y labores administrativas.
Desde su puesta en marcha en 2004, el Espai La Coma ha cambiado la vida a cientos de personas en riesgo de exclusión social. Se ha convertido en un espacio comunitario de convivencia intercultural e intergeneracional. Son ya tradicionales las celebraciones de Navidad, verano, Día de la Mujer, Día del Pueblo Gitano, final del Ramadán o las jornadas deportivas que reúnen a vecinos y vecinas de todas las edades con las entidades sociales reivindicando la diversidad y la convivencia en el corazón de este barrio de acción preferente de Paterna.
El deporte y el arte son usados habitualmente como herramientas para estimular la inclusión social, educativa y favorecer la regeneración de los vínculos comunitarios del barrio tanto por el E-spai La Coma como por Kumpania. En los últimos años destaca la participación e implicación de la comunidad más joven del barrio. Niños, niñas y adolescentes que forman parte de los programas socioeducativos Kumpania y Nala, se han sumado junto a sus familias a estas actividades de convivencia. Hace unos meses, la Càtedra d’Estudis Esportius de la Universidad Politécnica de València concedió el Premio Deporte y Ciudadanía 2022 al proyecto de mejora socioeducativa dirigido a la infancia y adolescencia del barrio de La Coma de Paterna, en reconocimiento a su innovación social a través de la práctica del deporte.