21 de octubre de 2024
RYSE | Arranca en el IES Abastos de Valencia la formación del proyecto europeo Ryse, que capacitará a 300 jóvenes europeos en el emprendimiento de proyectos sostenibles
El proyecto RYSE (Reinforcing Youth in Sustainable solutions towards Employment across Europe) ha echado a andar con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de los y las jóvenes de Europa a través de soluciones sostenibles. La iniciativa, cofinanciada por el programa Erasmus+ durante un periodo de tres años, promueve el empleo juvenil mediante una formación integral que combina el desarrollo sostenible, la ciudadanía activa y la gestión de proyectos, involucrando a 300 jóvenes de seis países europeos.
RYSE ha dado sus primeros pasos en València (España) con una formación dirigida a un grupo de 25 personas de entre 16 y 26 años del IES Abastos que están participando en un programa de capacitación en desarrollo sostenible, ciudadanía global y gestión de micro proyectos. Las personas participantes están adquiriendo herramientas prácticas y conocimientos fundamentales para desarrollar proyectos emprendedores que puedan tener un impacto positivo sostenible en sus comunidades.
Al finalizar la capacitación, un jurado seleccionará las dos mejores ideas emprendedoras para que reciban un acompañamiento profesional en su implementación y puesta en marcha. Estos grupos dispondrán de apoyo técnico y financiero, permitiéndoles materializar sus ideas y contribuir al desarrollo de sus entornos. A lo largo del proyecto, se espera que se desarrollen hasta 24 micro proyectos en toda Europa con un enfoque sostenible, cada uno de ellos liderado por jóvenes motivados a transformar su realidad.
También está previsto que a principios de 2025 se celebre un bootcamp transnacional en Portugal donde se reunirán los grupos seleccionados en cada país, un encuentro que les brindará la oportunidad de compartir experiencias, aprender unos de otros y fortalecer sus proyectos en un entorno de colaboración internacional que busca empoderar a la juventud con habilidades clave para su futuro laboral, además de fomentar la innovación juvenil y el emprendimiento social.
Los y las profesionales que trabajan con la juventud también se beneficiarán de los resultados de RYSE al adquirir herramientas innovadoras para ayudar a los jóvenes a mejorar su empleabilidad desde un enfoque de aprendizaje activo. Para ello, se creará un kit de herramientas dirigido a profesionales para apoyar a las personas jóvenes en su integración laboral.
El proyecto RYSE tiene el potencial de transformar la vida de los y las jóvenes europeos, especialmente aquellos que enfrentan barreras sociales, económicas o educativas. Además de mejorar sus competencias en el ámbito laboral, el proyecto busca fomentar la ciudadanía activa y el emprendimiento social, contribuyendo a un futuro más inclusivo y sostenible. Generará sinergias que facilitarán la integración laboral juvenil y aumentarán sus oportunidades de desarrollo personal y profesional.
RYSE es un proyecto financiado por el programa Erasmus+ e impulsado por Le Partenariat (Francia), Jovesólides (España), Anthropolis (Hungría), CEFA (Italia), Aventura Marão Clube (Portugal) y la Asociatia de Tineri din Ardeal (Rumanía). Puedes seguir toda la actualidad del proyecto con el hashtag #RYSE en las redes sociales.
LO ÚLTIMO / THE LATEST