- Jovesólides ha formado a una quincena de educadores de Italia y España en la metodología innovadora ‘BiciLiberaTutt*, que sitúa la movilidad como herramienta de empoderamiento y cohesión social
- Bolonia y València han sido epicentro del proyecto europeo Let’s cycling!
Un total de 13 profesionales de la educación de Italia y España se han formado en una nueva metodología innovadora de inclusión social a través de la movilidad, desarrollada en el marco del proyecto europeo de educación para el desarrollo Let's cycling!, impulsado por Jovesólides en colaboración con las entidades italianas CEFA -líder del proyecto -y Salvaiciclisti, con financiación del programa Erasmus+. BiciLiberaTutt* implementa una forma de educación que apuesta por la movilidad como eje central para impulsar la autonomía, el empoderamiento y la inclusión de las personas.
Como fruto del proyecto se han desarrollado tres guías didácticas en inglés, italiano y castellano para que cualquier persona que lo desee pueda conocer, aprender y replicar la metodología de forma autónoma. El objetivo de este toolkit disponible en tres idiomas es fortalecer las competencias de los trabajadores y trabajadoras y del voluntariado de las asociaciones o entidades que realizan actividades de formación con personas en riesgo de exclusión.
Formación a personas formadoras
La formación de estas 13 personas educadoras y trabajadoras sociales involucradas en Let’s Cycling, expertos procedentes de España e Italia, se realizó durante un encuentro en Bolonia a principios de marzo donde reforzaron sus competencias y recibieron instrucción en movilidad sostenible e inclusión social, de modo que la metodología resultante promoviera la educación para el desarrollo.
Posteriormente, estas personas formaron a otras 40 en Bolonia y València mediante dos laboratorios que sirvieron para amplificar la idea de que la movilidad es un elemento liberador, sostenible y de cohesión social.
La movilidad sostenible como agente de cambio
Con Let’s Cycling! se ha promovido la cooperación y el trabajo colaborativo entre las tres entidades socias a través del intercambio de buenas prácticas y la experiencia de implementar un proyecto común.
El proyecto, que se ha ejecutado durante un año, pone de relieve los Objetivos de Desarrollo Sostenible, potencia los objetivos de la Agenda 2030 y la necesidad de proteger el entorno medioambiental.
El reto ahora es continuar el trabajo conjunto para promover la educación intercultural, la acogida y el acompañamiento de migrantes y personas en riesgo de exclusión social, apoyando la creación de comunidades inclusivas y solidarias.
Let’s cycling! es un proyecto europeo de movilidad sostenible financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa Erasmus+. Puedes seguir toda la actualidad del proyecto a través de la etiqueta #LetsCycling en redes sociales.