Trabajamos cada día para promover una ciudadanía global activa e involucrar a las personas como agentes transformadores de su entorno.
Trabajamos cada día para promover una ciudadanía global activa e involucrar a las personas como agentes transformadores de su entorno.
Enfocamos nuestra labor hacia la igualdad de oportunidades de desarrollo y a promover una ciudadanía comprometida. Y para ello trabajamos en cinco áreas concretas.
ConócenosTú puedes colaborar con el equipo de Jovesolides. Tu contribución es esencial para seguir construyendo una realidad más justa. Puedes hacerlo de diversas maneras.
ÚneteEl compromiso de personas como tú nos permite combatir la exclusión y la desigualdad social. Porque todo puede ser de otra manera.
¡Colabora!
26
Ene 2023
La 4ª Escuela de Ciudadanía abre el plazo de inscripción para las personas migrantes y de origen migrante que deseen acceder a este programa que ya ha formado a más de 120 líderes y lideresas en sus tres primeras ediciones. Las personas interesadas en participar en el proceso de selección pueden solicitar una de las 45 plazas disponibles rellenando este formulario hasta el 10 de febrero.
12
Ene 2023
Jovesólides refuerza su servicio de atención y acompañamiento a personas mayores con la apertura permanente del programa de voluntariado, que se desarrollará en València durante todo 2023. El objetivo fundamental de la acción voluntaria es paliar los efectos negativos de la soledad no deseada que sufre el 21% de la población de más de 65 años en España.
22
Dic 2022
Un centenar de vecinos y vecinas de La Coma de Paterna han participado en la celebración de la Navidad intercultural organizada por el E-spai y por Kumpania en el salón de actos del antiguo mercado del barrio. Las familias asistentes han disfrutado de la actuación musical del ‘Grupo Descandar’, de diversas actividades lúdicas, de una deliciosa merienda y del reparto de regalos sorpresa para todas.
Siempre he querido que mis acciones y trabajo tuvieran un impacto social y no solo económico, por lo que a los 21 años decidí hacer mi primer voluntariado internacional.
“Gracias al curso he podido organizar mis ideas, que tenía varias por ahí, y ahora que las he unificado creo que con todo lo aprendido podré sacar adelante, mi proyecto Mis antojitos, aunque sea empezando desde casa”.
“La formación de Dones Emprendedores me ha ayudado a despejar dudas y a desarrollar más profundamente mi proyecto Biblioteca integral que se implementará en Huila (Colombia). Me he apoyado mucho en mis compañeras, de las que también he aprendido. Y me he dado cuenta de que sí tengo capacidades para seguir avanzando con esta iniciativa”
"Estoy activo, buscando trabajo, aunque a veces tengo mis bajones. De todas formas, estoy positivo y confío que un día encontraré trabajo. Espero que este curso me sirva para ello".
“La primera vez que veo un curso que logra integrar las dinámicas de la educación no formal en un evento en línea y me hizo sentir incluida".
"La educación no formal es la mejor fórmula para aprender porque lo haces a través de la experiencia"
Angélica Dass, fotógrafa brasileña con sede en Madrid y creadora del proyecto Humanæ.
Dtor Gral de Cooperación y Solidaridad de la Generalitat Valenciana
Alumna del IES Salvador Gadea
Carlos es uno de los participantes en el programa la Ruta. Su sueño es encontrar un trabajo y vivir una vida sencilla y tranquila.
María Elisa Bernal experta en innovación social en América Latina.
Tahar ha sido voluntario en el Espai La Coma, y su compromiso continúa.